Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
TecNM campus El Llano Aguascalientes
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Ingresar
Saltar a contenido principal
  • Slot Depo 5k
  • MVP189
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • PAREPOS
  • JAVABET99
  • KONTAN88
  • KONTAN88
  • PEWE128
  • LAGA88
  • SKY99IDN
  • BUANA88
  • WKING88
  • BOXING55
  • WKING88
  • WKING88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • MVP189
  • slot88
  • LEO777
  • MVP189
  • situs tergacor
  • pg slot wallet
  • free credit no deposit
  • free credit

Enero - Junio 2023

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. Enero - Junio 2023
Costos de Manufactura
BRENDA BRIANO DÍAZ

Costos de Manufactura

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración a interpretar la información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.

Esta asignatura será el cimiento de la contabilidad gerencial, que afinará los criterios y análisis para toma de decisiones financieras y la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el segundo semestre, después de los conceptos introductorios que brinda la asignatura de contabilidad general.

Modelización Financiera a Través de Hoja de Cálculo.
Erick Sanchez Zamarripa

Modelización Financiera a Través de Hoja de Cálculo.

Esta asignatura aporta al estudiante las competencias para generar, evaluar y aplicar modelos financieros mediante el uso de las tecnologías de la información.
Los modelos financieros, permiten fácilmente expresar las relaciones financieras a través de funciones matemáticas, en la actualidad las hojas de cálculo representan una de las herramientas, prioritarias, y primordiales, para el manejo de información financiera, por lo que es indispensable que los profesionistas en el ámbito de la Administración, con orientación hacia los temas financieros, tengan un manejo eficiente de las tecnologías relacionadas a la construcción, implementación, y toma de decisiones, en temas financieros.
Lo anterior permitirá que el profesionista pueda construir y tomar decisiones, alrededor de los modelos financieros, apegándose al uso de la tecnología de vigente.

TRANSFERENCIA Y COMERCIONALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA_01_2023
FERNANDO SAUCEDO  DÍAZ

TRANSFERENCIA Y COMERCIONALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA_01_2023

La transferencia de tecnología y el conocimiento involucra a varias disciplinas, por ende,
a un gran número de personas, adscritas a Instituciones de Educación Superior y Centros
de Investigación, Instituciones de la Administración Pública, Organismos, Asociaciones y
Consultores Independientes, empresas.

Desarrollo de Emprendedores
Erick Sanchez Zamarripa

Desarrollo de Emprendedores

Esta asignatura aporta al perfil del egresado las competencias para crear empresas en el ámbito de las tecnologías de información, administrar proyectos que involucren tecnologías de información en las organizaciones conforme a requerimientos establecidos, observar los aspectos legales del uso y explotación de las tecnologías de información.
 Es una asignatura de importancia relevante debido a que los estudiantes se involucran en el desarrollo de un plan de negocios que le permite visualizar la posibilidad de ser los emprendedores de su propia empresa, con la oportunidad de iniciarse a través de la participación por ejemplo en el Concurso Nacional de Innovación Tecnológica que realiza la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST).

Modelización Financiera a Través de Hoja de Cálculo.
Erick Sanchez Zamarripa

Modelización Financiera a Través de Hoja de Cálculo.

Esta asignatura aporta al estudiante las competencias para generar, evaluar y aplicar modelos financieros mediante el uso de las tecnologías de la información.
Los modelos financieros, permiten fácilmente expresar las relaciones financieras a través de funciones matemáticas, en la actualidad las hojas de cálculo representan una de las herramientas, prioritarias, y primordiales, para el manejo de información financiera, por lo que es indispensable que los profesionistas en el ámbito de la Administración, con orientación hacia los temas financieros, tengan un manejo eficiente de las tecnologías relacionadas a la construcción, implementación, y toma de decisiones, en temas financieros.
Lo anterior permitirá que el profesionista pueda construir y tomar decisiones, alrededor de los modelos financieros, apegándose al uso de la tecnología de vigente.

ENTORNO MACROECONÓMICO
Erick Sanchez Zamarripa

ENTORNO MACROECONÓMICO

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos propios de la actividad económica nacional, tales como: inflación, ciclos económicos, desempleo, entre otros, traducidos a la empresa como variables externas que coadyuven a implementar la planeación dentro del proceso administrativo, siendo este uno de los puntos centrales del quehacer del Ingeniero en Gestión Empresarial.
Para integrar esta asignatura se ha hecho un análisis de la Teoría Económica, identificando los temas de trascendencia nacional e internacional, que tienen una mayor aplicación en el campo profesional por competencias

Análisis Estratégico de la Tecnología
Erick Sanchez Zamarripa

Análisis Estratégico de la Tecnología

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad comprender el mercado y los elementos que lo componen, a partir de la identificación de las necesidades de los posibles clientes y formas de satisfacerlas, buscando traducir una tecnología en un producto, proceso o servicio, bajo un modelo de negocio.
Así mismo, esta asignatura pretende desarrollar la capacidad de analizar y determinar la viabilidad comercial y técnica de una idea o invención, aplicando diversas herramientas y/o técnicas. Mediante el conocimiento y entendimiento de la propuesta vs necesidad. Así como de los elementos que intervienen de forma directa o indirecta para una adecuada introducción en un mercado que pueda pagar por la propuesta presentada.

SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO
Lourdes Deyanira Romero Amador

SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO

Industrialización de alimentos
KARLA YURITZI AMADOR  RODRIGUEZ

Industrialización de alimentos

Análisis de alimentos
KARLA YURITZI AMADOR  RODRIGUEZ

Análisis de alimentos

Sostenibilidad en procesos de producción
KARLA YURITZI AMADOR  RODRIGUEZ

Sostenibilidad en procesos de producción

Economía Empresarial
Gabriela Jaime Carachure

Economía Empresarial

Mantenerse en contacto

Información:

  • https://llano.tecnm.mx/
  • 449 962 11 00
  • cc@llano.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me